Con la aprobación de la Ley de Paternidad Responsable en marzo de 2001, dimos un paso histórico por parte del Estado y la sociedad costarricense, en la promoción y defensa de los derechos humanos de la niñez y la adolescencia en particular, y de las mujeres y de los hombres en general. Este esfuerzo legislativo se ha querido complementar con el impulso de una Política para el Fomento de la Paternidad Responsable, con miras a promover cambios sociales y culturales que conduzcan al ejercicio de una paternidad responsable, amorosa y placentera que ofrezca cuidado, protección y una mejor calidad de vida, en un marco de derechos a la niñez costarricense. Por ello, el Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia conformó una Comisión de Paternidad Responsable cuyo objetivo inicial fue formular los lineamientos de política para el fomento de una paternidad sensible y responsable.
Institutional Sponsors: Presidencia de la República (Costa Rica), Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia, Instituto Nacional de las Mujeres, and Comisión de Paternidad Responsable