Día Internacional de la Visibilidad Transgénero: Celebración de la alegría y la resiliencia de las personas trans y no binarias
En MenEngage Alliance nos solidarizamos con la comunidad transgénero a nivel mundial porque "la violencia y la discriminación contra las personas LGBTIQ persisten, incluso dentro de nuestros movimientos. Nos comprometemos a trabajar para crear un mundo en el que las personas trans y no binarias puedan disfrutar de sus derechos humanos a la justicia y la dignidad" (MenEngage Global Alliance, 2022).
Nosotros, los miembros de la Alianza MenEngage de 92 países de todo el mundo, reconocemos y reafirmamos los derechos humanos de todas las personas, independientemente de su orientación sexual, identidad de género y expresión sexual. Como se indica en nuestros Principios Centrales, defendemos los derechos humanos de las personas LGBTQIA: lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, queer, intersexuales y asexuales en toda su diversidad.
Entendemos que la sexualidad y las identidades de género son complejas, fluidas y diversas, y trabajamos activamente para desafiar las normas sociales perjudiciales que dan prioridad a las identidades cisgénero y heterosexuales. Aprovechamos este momento para gritar y reconocer a nuestros miembros trans, no binarios y de género expansivo, y a las organizaciones y redes asociadas. Nos unimos a las personas y comunidades LGBTQI de todo el mundo en nuestro compromiso con la autonomía corporal y la expresión de género.
La Alianza MenEngage lucha por erradicar la transfobia y el sexismo. Nos unimos a los movimientos LGBTQI para pedir el fin del patriarcado y la discriminación de género, ya que son la raíz de todas las formas de violencia contra las personas y comunidades trans, no binarias y de género expansivo. Como Alianza de redes y organizaciones que trabajan para transformar las masculinidades patriarcales y comprometer a hombres y niños en la igualdad de género y la justicia social, hoy y todos los días, queremos amplificar y elevar el trabajo y el liderazgo de todos los defensores de los derechos humanos LGBTQI. Reconocemos las luchas singulares a las que se enfrentan las personas transgénero en una sociedad que a menudo no reconoce ni respeta sus identidades. Desde la discriminación y la violencia hasta las barreras sistémicas, las personas transgénero navegan por un mundo que con demasiada frecuencia pasa por alto sus necesidades y deseos.
En medio de la creciente represión y exclusión de los derechos de las personas trans y no binarias, este es un momento crucial para unirnos y proteger nuestros derechos humanos comunes. La igualdad de género y los derechos humanos sólo pueden ser una realidad cuando todos los seres humanos son plenamente reconocidos en su totalidad y diversidad. Nos incumbe cuestionar las normas perjudiciales, hacer frente a la transfobia y la heteronormatividad y crear espacios inclusivos en los que todas las personas se sientan vistas, respetadas y valoradas.
Al conmemorar el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, volvemos a comprometernos con los principios de igualdad, justicia e inclusión. Ampliemos las voces de las personas transgénero, elevemos sus experiencias y solidaricémonos con ellas. Juntos, podemos trabajar por un mundo en el que las personas transgénero puedan vivir con autenticidad. Con alegría, amor y cuidado, y sin sufrir ni temer la discriminación o la violencia debidas a su identidad de género.