Menengage monogram
Pexels pixabay 258149

Denunciar un problema

Valoramos todos los comentarios sobre nuestro trabajo y nuestros líderes y miembros. Nos comprometemos a estar atentos, escuchar y responder a las preocupaciones o quejas de manera que se centren en las necesidades, deseos y derechos de aquellos que se ven afectados negativamente — directa o indirectamente.

Esta página explica cómo compartir opiniones y quejas relacionadas con Alianza MenEngage y sus representantes.

Reconocemos que la rendición de cuentas es un proceso continuo de escucha, acción, aprendizaje y compromiso para mejorar. Nuestros sistemas y procesos se revisan y mejoran periódicamente para reflejar nuevos conocimientos y lecciones para el futuro.

Se anima a cualquier persona que experimente consecuencias/​impactos negativos a que plantee y pueda plantear sus preocupaciones. Éstas pueden referirse a individuos, a nuestro trabajo, a las diversas redes regionales y nacionales de MenEngage, a organizaciones que representan à la Alianza MenEngage, o a cualquier incumplimiento de nuestros Principios CentralesCódigo de Conducta, o a cualquier otra preocupación que consideres relevante.

¿Qué puedes denunciar? 

Puede denunciar algo que le afecte o le haya afectado, o cualquier cosa que haya observado y le preocupe. Si tienes que denunciar algo que ha afectado negativamente a otra persona, es importante que lo hables primero con ella y te asegures de contar con su consentimiento informado si es posible. No hacerlo podría exponerles a un mayor riesgo de sufrir daños.

¿Qué opciones tiene si desea denunciar un problema? 

Existen varias vías para comunicar un problema, incidente o asunto. Las siguientes distinciones le orientarán sobre qué vía puede ser la más adecuada para usted:

Comentarios

Cualquier afirmación positiva o negativa que desee compartir con nosotros. Los comentarios pueden requerir o no una respuesta.

Quejas

Una queja expresa una opinión negativa o insatisfacción y requiere una respuesta y/​o resolución por parte de Alianza MenEngage.
A continuación encontrará las diferentes formas en las que puede informar sobre una opinión o una queja.

Informe identificado

Comentarios o quejas que incluyen su nombre y datos de contacto para un posible seguimiento, si nos da permiso.

Informe anónimo

Comentarios o quejas que no incluyen su nombre u otros medios para identificar quién es usted.

Haga clic aquí para descargar el documento de Política y procedimientos contra el acoso sexual de la Alianza MenEngage.

Canales de notificación para las denuncias identificadas 

Informar a los representantes de las redes regionales o nacionales de MenEngage

Si el asunto sobre el que desea informar proviene de una persona, comité, organización o red afiliada a una red MenEngage nacional o regional, considere la posibilidad de plantear el asunto a los líderes y representantes de la red MenEngage regional o nacional.

Cada red regional ha designado a personas encargadas de gestionar informes de esta naturaleza, que han recibido formación para hacerlo de forma adecuada. A continuación se indican los puntos focales de presentación de informes por región:

  • MenEngage África: Josephine Mukwendiemail hidden; JavaScript is required
  • CariMAN: Tricia Basdeo-Gobinemail hidden; JavaScript is required
  • MenEngage Europa: Anamarija Socoemail hidden; JavaScript is required
  • MenEngage Latinoamérica (MELA): Hernando Muñozemail hidden; JavaScript is required
  • Red Norteamericana MenEngage (NAMEN): Shane Josephemail hidden; JavaScript is required
  • Alianza MenEngage Asia Meridional (MEASA): Yogesh Vaishnavemail hidden; JavaScript is required
  • MenEngage Líbano/​Región MENA: Lara Habibemail hidden; JavaScript is required

Informar à la Alianza MenEngage Global

Si los asuntos que desea informar provienen de una persona, comité u organización directamente afiliada à la Alianza MenEngage Global, como el personal del Secretariado Global o la Junta Directiva Global de la Alianza MenEngage, envíe un correo electrónico a email hidden; JavaScript is required.

También puede denunciar a Global MenEngage si no se siente cómodo haciéndolo con la Red MenEngage regional o nacional o la organización miembro, o si no ha recibido respuesta de ellos, o se siente insatisfecho con el manejo de su denuncia.

Canales de denuncia para las denuncias anónimas 

Aunque nos comprometemos a tratar cualquier denuncia con profesionalidad y confidencialidad, reconocemos que algunos denunciantes pueden preferir permanecer en el anonimato.

La Alianza MenEngage está asociada con LightHouse Services, que actúa como intermediario externo para quienes deseen presentar una denuncia anónima. LightHouse es un proveedor independiente, por lo que los denunciantes pueden estar seguros de que se mantendrá y respetará su anonimato.

Hay varias opciones para denunciar a través de los servicios de LightHouse:

  • En línea: www​.light​house​-ser​vices​.com/​m​e​n​e​ngage
  • Correo electrónico: email hidden; JavaScript is required (mencione MenEngage” en su correo electrónico)
  • App: Descarga las instrucciones para usar la app de denuncia anónima. Palabra clave: menengage
  • Teléfono gratuito para todos los países:
    8006032869 (debe marcar primero el código de acceso del país haga clic aquí para ver los códigos de acceso y las instrucciones de marcación)
  • Números específicos para Norteamérica (Canadá, México y EE.UU.)
    • EE.UU. y Canadá de habla inglesa: 8552222983
    • EE.UU. y Canadá de habla hispana 8002161288
    • Canadá francófono: 8557250002
    • México de habla hispana: 018006815340
  • Fax: (215) 6893885 (mencione MenEngage” en el fax)

¿Qué ocurrirá después de hacer una denuncia? 

Los comentarios y las quejas serán recibidos por dos personas de contacto: una de la Junta Directiva de MenEngage Global y otra del Secretariado Global (Oswaldo Montoya, persona de contacto para la rendición de cuentas). Compartirán esta información con los codirectores y/​o copresidentes de Alianza MenEngage, según proceda. Si la denuncia se dirige contra uno de estos cuatro representantes o si algunos de ellos tiene un conflicto de intereses, no participarán en la tramitación de la denuncia. (Hemos establecido los sistemas para poder garantizar esto).

A menos que elija permanecer en el anonimato, la persona de enlace para la rendición de cuentas se pondrá en contacto con usted para explicarle y discutir los pasos siguientes. En ese momento, discutiremos cómo le gustaría proceder, dando prioridad a un enfoque centrado en el superviviente. Con su permiso, trataremos el asunto con otras personas implicadas, según proceda.

Los detalles de la opinión o queja se almacenarán en un sistema seguro de gestión de casos, que sólo podrán ver las personas de contacto, los codirectores y cualquier investigador asignado, si fuera necesario. Los investigadores formarán parte del Comité de Revisión, una parte imparcial no relacionada directamente con Alianza MenEngage Global. Estas personas deben ser neutrales, imparciales y creíbles. Son responsables de una revisión objetiva de la denuncia, una investigación justa y un proceso en el que todas las partes reciban un trato justo y tengan la oportunidad de ofrecer su versión de los hechos. No todos los casos requerirán una investigación externa si las personas implicadas optan por un enfoque de justicia reparadora.

El proceso de denuncia puede dar lugar a medidas correctoras. Si las personas afectadas negativamente aceptan seguir un enfoque de justicia reparadora, nuestro objetivo es que los causantes del daño ‑ya sean individuos o entidades colectivas- escuchen, aprendan, comprendan el daño causado, asuman su responsabilidad y cambien sus comportamientos y actitudes, comprometiéndose a reparar esos daños, en la medida de lo posible.

En algunos casos, las organizaciones y los individuos que infrinjan nuestro Código de Conducta podrán ser expulsados de la Alianza MenEngage. A lo largo de todo el proceso, nos comprometemos a mantener informada à la persona que proporcionó la opinión o la queja.