Menengage monogram
Men Engage Delhi Symposium 2014
Enfoques

Construcción de movimientos

La Alianza MenEngage sirve de plataforma para la construcción de campo y la acción colectiva; un espacio en el que convergen individuos y organizaciones y se arraigan las colaboraciones entre profesionales, investigadores, legisladoras/​es, socios financiadores y otras partes interesadas que trabajan para transformar las masculinidades patriarcales e implicar a hombres y niños en el avance hacia la igualdad de género.

La historia ha demostrado que el cambio estructural es posible cuando las personas se unen en movimientos de progreso. En el mundo globalizado de hoy, los asuntos que obstruyen la salud y el bienestar de las personas están interconectados y creemos que, por lo tanto, es mejor abordarlos colectivamente. Por ello, una parte importante del trabajo de la Alianza MenEngage consiste en explorar y crear nuevas formas de fomentar el campo como una práctica de construcción de movimientos.

Alianza MenEngage se enorgullece de englobar a un amplio abanico de personas y organizaciones, entre las que se incluyen aquellas centradas en los derechos de las mujeres, la justicia climática, los movimientos liderados por jóvenes y los derechos LGBTQI+. Esta diversidad inherente fomenta un entorno rico y dinámico para la construcción de movimientos interseccionales y desde las bases para miembros y socios.

Al alimentar redes diversas y dinámicas, podemos apoyar el trabajo de los demás reuniendo a las organizaciones, rompiendo silos, construyendo valores compartidos, centrando la rendición de cuentas y apoyando la solidaridad entre movimientos.

¿Cómo apoya Alianza MenEngage la construcción de campo? 

  • Reunimos a miembros y socios: Los miembros de MenEngage se reúnen en eventos presenciales a escala nacional, subregional, regional y mundial.
  • Convocamos grupos de expertos sobre temas clave: Alianza MenEngage facilita 9 grupos de trabajo globales para aprender y elaborar estrategias juntos sobre defensa; comunicaciones; rendición de cuentas; liderazgo juvenil; orientación sexual e identidad de género; fin de la violencia de género; promoción de la salud y derechos sexuales y reproductivos (SDSR) para todos; masculinidades militarizadas; y justicia climática. Las redes regionales de MenEngage también convocan grupos de trabajo específicos para cada región.
  • Acogemos diálogos en línea: Tomando sólo los diálogos a nivel global, organizamos 1 – 2 eventos online al mes de media. (Ver Eventos).
  • Desarrollamos valores y normas colectivos: Reunimos a los miembros para establecer normas y valores para la red y el ámbito en general.
  • Fomentamos la solidaridad entre movimientos: El establecimiento de relaciones de socios con coaliciones feministas, LGBTIQ+, juveniles y de abogacía política es una prioridad para Alianza MenEngage. Consideramos que esto es fundamental para predicar con el ejemplo” nuestra rendición de cuentas ante los movimientos feministas y de justicia social, así como para apuntalar un trabajo con perspectiva feminista con hombres y niños.
  • Participamos en acciones conjuntas: La abogacía política conjunta ha sido un foco particular de colaboración entre las redes de la Alianza MenEngage. Más recientemente, hemos participado en campañas conjuntas de comunicación para implicar a hombres y niños en la igualdad de género y promover prácticas prometedoras, como la campaña #CómoHablarConLosHombres.

Cómo crear una red 

La Alianza MenEngage ha publicado un conjunto de herramientas para la creación de redes destinado a organizaciones y particulares que deseen crear una red para implicar a hombres y niños en la igualdad de género. Inspirado en los principios de la construcción de movimientos feministas, ofrece enfoques paso a paso y orientación sobre cómo organizar su red, cómo promover la toma de decisiones democrática y cómo apoyar la incorporación de nuevos miembros.

Conozca más

Únase a nuestra lista de correo

Suscríbete