Menengage monogram
Áreas de trabajo

Paz feminista

En medio de conflictos mundiales y de un panorama político omnipresente de militarismo, la Alianza MenEngage se ha convertido en un poderoso espacio para que las organizaciones reimaginen radicalmente las masculinidades como parte de los esfuerzos feministas de construcción de la paz. A través de la Alianza MenEngage, y en colaboración con socios feministas, sus miembros han conseguido que los fundamentos patriarcales de la guerra ocupen un lugar destacado en los debates sobre las políticas (estatales o institucionales) de alto nivel.

Trabajamos para sacar à la luz los vínculos entre las normas de género masculinas dominantes y la cultura del militarismo, normas que a menudo no se cuestionan gracias a poderosos intereses políticos y económicos que normalizan la idea de que la guerra es inevitable. Sabemos que no es así y hemos avanzado en la difusión de visiones alternativas basadas en el cuidado, la cooperación y la paz.

Entre nuestros miembros se encuentran algunas de las voces más eficaces del mundo para exponer cómo las ideas perjudiciales sobre ser hombre se relacionan no sólo con la violencia individual, sino con los conflictos a escala nacional, regional y mundial. Individualmente, y a través de la Alianza MenEngage, están impulsando la Agenda Mujer, Paz y Seguridad en una época de crecientes tensiones geopolíticas.

A través de la Alianza MenEngage y de las relaciones de socios desde las bases, estas organizaciones exponen y resaltan colectivamente las intersecciones de la militarización con asuntos como la violencia de género, la crisis climática y los derechos de Salud y derechos sexuales y reproductivos. Nuestro objetivo es promover el reconocimiento de que para abordar eficazmente los conflictos y construir una paz sostenible es necesaria la transformación fundamental y simultánea de los sistemas patriarcales, las economías militarizadas y los legados coloniales.

Recursos clave de MenEngage sobre hombres, masculinidades y paz feminista 

Conozca más