Menengage monogram
Enfoques

Rendición de cuentas

Una de las piedras angulares de la Alianza MenEngage es el compromiso compartido sobre cómo debe llevarse a cabo el trabajo con hombres y niños en materia de igualdad de género. Si se diseñan y aplican mal, incluso las iniciativas bienintencionadas pueden reforzar desigualdades que afectan de forma desproporcionada a las comunidades más marginadas, como las mujeres, las niñas y las personas que no se ajustan a las normas de género.

Por ello, la rendición de cuentas no es sólo un imperativo ético. También es una necesidad práctica para mejorar la calidad y el impacto de los programas con hombres y niños, desde la planificación y el diseño hasta la ejecución y la evaluación. En otras palabras, la rendición de cuentas hace que los programas dirigidos a hombres y niños sean mejores y más eficaces..

Por qué damos prioridad à la rendición de cuentas 

Nuestra atención à la rendición de cuentas es el resultado de muchos años de diálogo, experiencia, escucha y aprendizaje a partir de los errores cometidos en la práctica.

Hoy en día, la necesidad de incorporar prácticas de rendición de cuentas es un consenso ampliamente reconocido en toda la Alianza MenEngage y en el ámbito más amplio. En su núcleo está el reconocimiento de que las iniciativas en las que participan hombres y niños deben rendir cuentas a los movimientos feministas por los derechos de las mujeres, a los movimientos LGBTQI+ y a otras causas de justicia social.

Con este entendimiento compartido, la rendición de cuentas ha sido un enfoque estratégico clave para los miembros de la Alianza MenEngage durante muchos años. Los miembros y las redes de la Alianza MenEngage, así como nuestra dirección mundial, han dedicado una energía y una experiencia considerables a desarrollar prácticas, normas y directrices más sólidas en materia de rendición de cuentas en este ámbito.

Para la Alianza MenEngage, la rendición de cuentas significa: 

  • Ser críticamente consciente del propio poder y privilegio, y estar abierto à la crítica.
  • Abordar las prácticas personales e institucionales que vayan en contra de nuestros principios de igualdad de género y derechos humanos.
  • Reconocer siempre cualquier daño causado por nuestras acciones y tomar medidas para repararlo.
  • Respetar y promover el liderazgo de las mujeres en el movimiento por la igualdad de género.
  • Crear estructuras de consulta y relaciones de socios con las organizaciones de derechos de las mujeres.

Entendemos la rendición de cuentas como una responsabilidad proactiva y permanente. Nos corresponde a nosotros, como individuos, como organizaciones y como comunidad global, rendir cuentas con palabras y con hechos. Fomentamos un enfoque abierto y responsable para rendirnos cuentas a nosotros mismos y a los demás, y para que los demás nos rindan cuentas.

El marco para la rendición de cuentas de MenEngage 

El marco para la rendición de cuentas de MenEngage está diseñado para ayudar a los miembros y a otras personas en el terreno a esforzarse por mejorar las prácticas y el impacto de su trabajo. Se compone de tres documentos interrelacionados: los Principios Centrales, el Código de Conducta y los Estándares para la rendición de cuentas.

También proporcionan un marco claro para evaluar las preocupaciones que se han planteado, y si se ha producido un incumplimiento de las normas expuestas y acordadas colectivamente.

El desarrollo del marco para la rendición de cuentas, junto con más de 300 miembros y socios feministas críticos, fue un hito importante para nosotros como red mundial. Sin embargo, sabemos que los acuerdos sobre el papel no son suficientes. Para garantizar que la rendición de cuentas no sea sólo un concepto teórico, sino una práctica activa, damos prioridad a las iniciativas de reflexión colectiva, aprendizaje, debate y acción en torno à la rendición de cuentas.

Recursos clave para apoyar la rendición de cuentas en el trabajo con hombres y niños 

El Marco para la rendición de cuentas de MenEngage es el acuerdo colectivo de los miembros de la Alianza MenEngage que ofrece una ruta critica para algunos de los valores, aspiraciones, prácticas y estándares para trabajar con hombres y niños como parte de los esfuerzos de igualdad de género.

Conjunto de herramientas de formación para la rendición de cuentas de MenEngage

Conozca más

Únase a nuestra lista de correo

Suscríbete