Menengage monogram
Men Engage Europe Poster Image Website jpg
Redes
Men Engage Europe Logo 2019 500x500 1 jpg

Europa

MenEngage Europe reúne a más de 128 miembros europeos de distintos países, centrados en los hombres y los niños para lograr la justicia de género. Desde Georgia en el Este, pasando por Islandia en el Oeste y el Norte, hasta Turquía en el Sur, la red ofrece un espacio único en la región para que organizaciones, activistas y profesionales intercambien opiniones, se refuercen mutuamente y establezcan vínculos y colaboraciones más allá de las fronteras.

Como red europea, somos únicos à la hora de proporcionar una plataforma feminista/​profeminista para la creación de redes, el desarrollo de capacidades y la defensa de cuestiones relacionadas con el trabajo con hombres y niños en materia de igualdad de género. La red trabaja a través de fronteras y culturas en Europa para ayudar a los niños y hombres a reflexionar sobre cómo su forma de ser hombre influye en su bienestar y en el de las personas que les rodean.

MenEngage Europe trabaja para transformar las masculinidades abordando una serie de temas relevantes para las vidas y experiencias de hombres y niños y explorando los vínculos entre ellos. Por ejemplo, cómo implicar a hombres y niños en el reparto de la paternidad y la maternidad, la lucha contra todas las formas de violencia, el cambio de las normas de género y masculinidad que limitan y perjudican, la lucha contra las desigualdades estructurales y la lucha contra la homofobia y la transfobia.

MenEngage Europe es una red paneuropea y, por tanto, definimos la región europea en un sentido amplio en el que incluimos a todos los Estados miembros de la UE, los Balcanes Occidentales, la región de la Asociación Oriental, Turquía y aquellos países que no forman parte de la UE pero sí del continente europeo, como el Reino Unido, Noruega y Suiza. La red acoge tanto a organizaciones como a miembros individuales.

MenEngage Europe se constituyó en 2009 y desde entonces ha experimentado un desarrollo constante tanto en el número de miembros como en el alcance de sus actividades. La red está gobernada por un Comité Directivo, bajo la dirección de dos co-coordinadores, elegidos mediante un proceso democrático en su asamblea de miembros.