Abogacía política
Junto con sus miembros y socios, la Alianza MenEngage participa en labores de abogacía política en diversos espacios y procesos políticos (estatales o institucionales). Esto incluye espacios globales de derechos humanos y derechos de las mujeres, como las Naciones Unidas, así como a través de organismos regionales y nacionales.
Nuestros esfuerzos de abogacía política a nivel mundial cuentan con el apoyo y la orientación del Grupo de Trabajo de Abogacía Política, integrado por miembros de toda la Alianza MenEngage.
Las redes regionales, incluyendo MenEngage África y MenEngage Europa, tienen sus propios Grupos de Trabajo Regionales de Abogacía Política que dirigen los esfuerzos en esas regiones y contextos, y en coordinación con el Grupo de Trabajo Global de Abogacía Política. Vea la pestaña Grupo de Trabajo para aprender más sobre el Grupo de Trabajo de Abogacía Política.
¿Qué defiende la Alianza MenEngage?
Creemos que cuando las políticas (estatales o institucionales) están cuidadosamente diseñadas y bien implementadas, desempeñan un papel esencial para lograr la justicia social y de género para todas las personas. La Alianza MenEngage aboga por políticas que aborden las causas profundas de las desigualdades de género y que trabajen para transformar los sistemas que perpetúan las desigualdades. Apoyamos los esfuerzos de abogacía política de las activistas feministas por los derechos de las mujeres y los derechos LGBTQIA+.
No presionamos necesariamente para que se adopten más políticas centradas en la participación de los hombres y los niños. En cambio, pedimos que esas políticas se elaboren en relación de socios con las defensoras de los derechos de las mujeres y la justicia social, y que complementen los esfuerzos más amplios de abogacía política feminista. Nuestro objetivo es abogar como una voz de apoyo para la inclusión de las demandas feministas clave en las resoluciones sobre la participación de los hombres y los niños.
Alentamos la reflexión crítica continua y la apertura a las críticas sobre lo que significa para quienes trabajan con hombres y niños tener voz en los espacios de las políticas (estatales o institucionales) de género.
Abogamos por la adopción de marcos políticos que sean:
- Basado en los derechos humanos
- Responsable
- Basado en enfoques feministas interseccionales.
- Transformador en materia de género
Si bien en los últimos años se han logrado éxitos notables en materia de abogacía política, una parte sustancial de nuestro trabajo ha consistido en abogar contra los marcos nocivos sobre los hombres y las masculinidades en las políticas (estatales o institucionales), los debates políticos, los programas y las iniciativas con las legisladoras/es y los organismos de las Naciones Unidas.
En esencia, esto significa que los miembros trabajan juntos a través de la Alianza MenEngage para «mantener la línea» y garantizar que el lenguaje sobre los hombres y los niños no se diluya ni se enmarque de manera que pueda perjudicar el logro de la justicia de género.
Obtenga más información sobre lo que creemos que constituye una política de género sólida que incluye a los hombres y los niños en el Kit de herramientas para el análisis de políticas de MenEngage.
¿Qué estamos haciendo en materia de abogacía política?
Realizamos una serie de actividades de abogacía política, incluyendo cabildeo directo con legisladoras/es, así como actividades de fortalecimiento de la capacidad de abogacía política con nuestras integrantes y socios. Nuestro trabajo incluye:
- Aportar insumos a los procesos de consulta sobre las políticas (estatales o institucionales)
- Cabildeo directo con legisladoras/es
- Publicación de resúmenes de políticas (estatales o institucionales) para proporcionar una perspectiva crítica sobre los hombres y la masculinidad en una variedad de asuntos relacionados con el género y la justicia social.
- Herramientas de análisis de políticas (estatales o institucionales) para apoyar a quienes desean evaluar una política centrada en la participación de hombres y niños.
- Espacios de aprendizaje como las sesiones de MenEngage CoLab sobre abogacía política.
- Convocatoria de Grupos de Trabajo de Abogacía Política para dar forma a nuestras agendas y esfuerzos colectivos en materia de políticas (estatales o institucionales).
Consulte la pestaña «Últimas noticias» para ver algunos de los recursos, eventos y actualizaciones más recientes sobre abogacía política.
¿Dónde realiza la Alianza MenEngage su labor de abogacía política?
Una abogacía política exitosa significa trabajar en diferentes niveles, desde el gobierno local hasta las Naciones Unidas. Encontrar formas significativas de conectar la abogacía política y la construcción de movimientos desde los niveles nacional, regional y global puede marcar una gran diferencia en el nivel de éxito de nuestros esfuerzos de abogacía política.
La Alianza MenEngage ha trabajado con personas tomadoras de decisiones y legisladoras/es en agencias de la ONU y gobiernos, ha emitido afirmaciones políticas en eventos globales de formulación de políticas y ha proporcionado recomendaciones políticas concretas, basándose en el trabajo de sus miembros. Hemos apoyado la inclusión de la participación de hombres y niños en acuerdos políticos oficiales dentro de los espacios y procesos políticos de la ONU, incluyendo:
- La Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW)
- Foro Generación Igualdad (GEF)
- Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ODS)
- Asamblea General de las Naciones Unidas
- Comité CEDAW
- Procedimientos Especiales del ACNUDH
- Resoluciones del Consejo de Derechos Humanos
Recursos clave para la abogacía política
Conjunto de herramientas de análisis de políticas que le guiará a través de los pasos para llevar a cabo un análisis exhaustivo de las políticas de igualdad de género que incluyen la «participación de hombres y niños». El uso de este conjunto de herramientas le permite crear una puntuación para una política en función de una serie de criterios clave.
10 recomendaciones de políticas (estatales o institucionales) derivadas de más de dos décadas de lecciones aprendidas por organizaciones que trabajan con hombres y niños por la igualdad de género, los derechos de las mujeres y los derechos LGBTQI.
Mapeo del lenguaje de los hombres y las masculinidades en los marcos políticos internacionales.
Haga clic aquí para explorar todos nuestros recursos de abogacía política.
Explore nuestro posicionamiento en materia de abogacía política sobre una amplia gama de asuntos.
Desarrollamos regularmente documentos de Agenda de Políticas como un proceso colaborativo a través del Grupo de Trabajo Global de Abogacía Política. Estos documentos representan las últimas posiciones acordadas por la Alianza MenEngage en materia de abogacía política. Su objetivo es explorar un tema de interés político desde una perspectiva de hombres y masculinidades: