Menengage monogram
Beirut June 2019 103 of 187

Nuestro Consejo Global

A nivel mundial, la Alianza MenEngage está gobernada por la Junta Directiva Global. La Junta establece las prioridades estratégicas de la Alianza MenEngage a nivel mundial. La Junta también gobierna la organización, las actividades y las finanzas de MenEngage Global Alliance (Inc.), el Secretariado Global que conecta y coordina el trabajo de la Alianza en todo el mundo.

La Junta está compuesta por representantes de las seis redes regionales de la Alianza MenEngage, además de miembros generales. Los miembros generales de la Junta son actores internacionales que se ocupan de asuntos prioritarios específicos en función de su área de especialización.

La Alianza MenEngage está comprometida con la diversidad y la inclusión en la composición de su Junta Directiva. Esto incluye puestos designados para grupos clave ante los que nos consideramos responsables, entre ellos organizaciones y redes que defienden los derechos de las mujeres, los derechos de los jóvenes y los derechos de las personas LGBTIQ.

La Junta Directiva Global facilita la participación significativa de los miembros y los grupos clave en la gobernanza y la toma de decisiones de la Alianza MenEngage, así como en el establecimiento de su agenda y su dirección estratégica general.

Representantes de redes regionales 

Las Redes Regionales designan a sus representantes en la Junta, quienes rotan periódicamente según lo determinen las Redes Regionales (por lo general, cada 2 – 3 años). Los representantes actuales en la Junta Global son:

MenEngage Europa: Aleksandar Dimitrijevic, Malta

Aleksandar Dimitrijevic Malta

Aleksandar Dimitrijevic es cofundador de Men Against Violence (Hombres contra la Violencia) en Malta. Es ampliamente reconocido en Malta por su compromiso con los valores feministas, la justicia social y el activismo, en particular por su liderazgo en la creación de Men Against Violence. Es un gran conocedor y pragmático à la hora de abordar la igualdad de género, la violencia de género y los derechos humanos. Su experiencia le ha valido el respeto de ONG, organismos estatales y círculos académicos. Colabora habitualmente en sesiones académicas sobre masculinidad y violencia masculina, imparte formación sobre estereotipos de género y apoya activamente la investigación y la participación de los estudiantes en estos ámbitos. Durante más de una década, ha supervisado y apoyado a grupos activistas en línea, al tiempo que ha colaborado en campañas, iniciativas de formación y eventos. Conocido por su pensamiento estratégico, su profesionalidad y su capacidad para conectar con públicos diversos, fomenta un cambio significativo tanto en el ámbito profesional como en el social.

CariMAN: Phillip Carlisle, Dominica

Phillip Caribbean Cari MAN Men Engage Global Board 500pz

Phillip es coordinador regional de la Red de Acción Masculina del Caribe (CariMAN).

Phillip es un consejero con sede en Morne Daniel, Dominica, con más de 25 años de experiencia en asesoramiento matrimonial y entre pares. Con una amplia experiencia en programas de prevención de la violencia de género y la institucionalización de la perspectiva de género, Phillip es presidente del Consejo Consultivo Nacional de Género de Dominica y presidente de la Coalición de ONG para los Derechos y la Protección de los Niños y los Jóvenes. Phillip es ministro ordenado, pastor y administrador del «Transformation Centre», un organismo afiliado al Congreso-WBN, una red mundial basada en la fe.

MenEngage América Latina: Hernando Muñoz Sánchez

Hernando Men Engage Latin America Global Board 500px

Hernando es el coordinador regional de MenEngage Latinoamérica.

Hernando es decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Antioquia en Medellín, Colombia. Sus intereses de investigación incluyen las familias, las masculinidades, el género y los derechos humanos. Hernando ha trabajado con varios departamentos del gobierno local para desarrollar políticas (estatales o institucionales) de género y familia, y ha sido consultor de ONU Mujeres Colombia y la UNESCO en varios proyectos sobre género y masculinidades. En 2012, el municipio de Medellín le otorgó la Orden al Mérito Don Juan del Corral por su trabajo en materia de derechos humanos y liderazgo social.

Alianza MenEngage Asia Meridional: Samitha Sugathimala, Sri Lanka, (Global Co-Chair)

Samitha Men Engage South Asia Global Board 500px

Samitha es coordinador regional de MenEngage South Asia y director de programas de la ONG Foundation for Innovative Social Development, con sede en Sri Lanka.

Samitha es formadora, defensora y consultora en materia de violencia sexual y de género (VSG) y justicia de género, incluyendo el trabajo con hombres y masculinidades para la justicia de género. Con más de 15 años de experiencia trabajando con comunidades para el empoderamiento de las mujeres y la prevención de la violencia sexual y de género, Samitha tiene amplios conocimientos prácticos y ha contribuido a numerosos productos de conocimiento sobre la VSG, el empoderamiento de las mujeres y los hombres y las masculinidades. Samitha reside en Colombo, Sri Lanka.

Red de Hombres Comprometidos de América del Norte: Shane Joseph, Canada

Shane Men Engage North America NAMEN Global Board 500px

Shane es copresidente de la Red de Hombres Comprometidos de Norteamérica (NAMEN, por sus siglas en inglés), junto con Tonya Lovelace, quien es suplente de NAMEN en la Junta Directiva Global.

Shane cuenta con más de quince años de experiencia en el campo de los servicios sociales, habiendo trabajado extensamente en el sector sin fines de lucro, en entornos gubernamentales y como consultor de las Naciones Unidas. Ha trabajado extensamente en el desarrollo de políticas (estatales o institucionales), derechos del niño, prevención de la violencia de género, diversidad e inclusión, y participación voluntaria, entre otros. Shane ha impartido cursos de formación en todo el mundo. Shane vive en Toronto (Canadá) y es titulado en Ciencias Sociales, licenciado en Trabajo Social y tiene un MBA con especialización en Desarrollo de Recursos Humanos.

MenEngage África: Ekenia Chifamba

Ekenia Chifamba Men Engage Global Board2

Ekenia es una líder pionera y galardonada defensora de los derechos de las mujeres y las niñas, profesional del desarrollo, coach de liderazgo y consultora. Con una notable combinación de habilidades y experiencia en administración, banca, evaluación, trabajo social, gestión de proyectos y coaching de liderazgo, Ekenia se ha consolidado como una profesional orientada a los resultados.

Como directora fundadora de Shamwari Yemwanasikana, Ekenia ha desempeñado un papel fundamental en el empoderamiento de niñas y mujeres jóvenes para que se conviertan en agentes activas de su propio desarrollo, despertando el poder que hay en ellas para alcanzar su máximo potencial. Su experiencia en el desarrollo de programas innovadores, iniciativas de recaudación de fondos y campañas de abogacía política le ha valido el reconocimiento tanto a nivel local como internacional.

El liderazgo de Ekenia se extiende más allá de su organización, ya que forma parte de varios consejos, entre ellos el Consejo contra la Violencia Doméstica, el Grupo de Referencia de la Sociedad Civil de la Iniciativa Spotlight, la Universidad de Bindura para la Lucha contra la Trata de Personas, MenEngage Zimbabue y África, Tugwi Trust, Perfection Media y SAAPA Zimbabue y Regional. También ha sido miembro del consejo de Civicus Alliance y de la Asociación Nacional de ONG de Zimbabue, Región Norte.

MenEngage África: Bruce Sakindi

Bruce Sakindi es autor, fundador de una ONG, emprendedor en serie y estratega de desarrollo. El Sr. Sakindi es fundador y presidente de Grow Up Smart Organization (GSO), una ONG dirigida por jóvenes y dedicada a los jóvenes, centrada en la educación infantil temprana y el empoderamiento académico y económico de los jóvenes. Como apasionado impulsor de la coalición entre las sociedades civiles, el Sr. Sakindi es antiguo conservador de la Comunidad Global Shapers del Foro Económico Mundial en Kigali y presidente de la Red de Jóvenes de África Oriental en Ruanda (EAYN) y copresidente de la Red Men Engage Alliance (MEA).

El Sr. Sakindi es cofundador de Kuza Africa, un centro de emprendedores creativos, y de Tuuza, una organización internacional dedicada al desarrollo empresarial, deportivo y de la biodiversidad. El Sr. Sakindi es representante del Consejero Comercial de Austria en Nairobi, asistente del Cónsul Honorario de Finlandia en Ruanda y representante nacional del Consejo de Comercio e Inversiones (TATIC Global). Bruce Sakindi es gestor de proyectos certificado, licenciado en Psicología Industrial y Organizacional y máster en Gestión de Ingeniería.

Miembros generales de la junta directiva 

Athena Network

Representado por: Irene Ogeta

Irene ATHENA Men Engage Global Board 500px

La Red ATHENA es una red mundial de miembros individuales e institucionales que, desde 2006, ha estado à la vanguardia para garantizar la centralidad de la igualdad de género y los derechos humanos en la respuesta al VIH.

Irene Ogeta es una activista por los derechos de las mujeres jóvenes, líder en materia de VIH, salud y derechos sexuales y reproductivos, e igualdad de género, que destaca por su fuerza, inteligencia y elocuencia. Desde 2010, ha trabajado en asuntos relacionados con la salud menstrual, la profilaxis previa à la exposición al VIH, la sensibilización sobre el cáncer de cuello uterino, los derechos de las mujeres, la protección de la infancia y la abogacía política para la educación de las niñas en Kenia, así como en muchos otros asuntos fundamentales para la salud, los derechos y la autonomía de las adolescentes y las mujeres jóvenes. Su pasión por el liderazgo de las mujeres jóvenes, la mentoría y la amplificación de las voces de las niñas adolescentes y las mujeres jóvenes la llevó a participar en diversos consejos asesores. Entre ellos se incluyen el Consejo de Acción Positiva para Niñas y Mujeres de ViiV Healthcare desde 2018; el Comité de Revisión Técnica de ViiV desde 2020; el Grupo de Referencia Juvenil para el taller internacional sobre el VIH y la adolescencia y el panel asesor de Tackle Africa. Actualmente es oficial adjunta del programa de abogacía política para mujeres jóvenes en la Red ATHENA.

Breakthrough India

Representado por: Nayana Chowdhury

Nayana Chowdhury Breakthrough

Breakthrough es una organización que trabaja para crear un cambio cultural y hacer que la discriminación y la violencia contra las niñas y las mujeres sean inaceptables.

Nayana, directora ejecutiva de Breakthrough, cuenta con casi 25 años de experiencia en el sector del desarrollo, desde organizaciones de base hasta donantes internacionales a gran escala, conceptualizando, implementando y supervisando proyectos a nivel internacional. Es una defensora de larga data de la justicia y la igualdad de género. Creció en un pequeño pueblo de Bengala Occidental, estudió en una escuela de lengua vernácula y se crió en una colonia de trabajadores de una fábrica de acero. Sus padres eran fervientes defensores de la lucha contra la discriminación por motivos de casta, clase y religión. Ella utilizó este aprendizaje temprano para luchar contra la discriminación de género a través de su trabajo. Su dedicación à la creación de un mundo más justo la llevó a estudiar Trabajo Social en Nueva Delhi, superando los obstáculos que se le presentaron en el camino. En su anterior avatar como donante de dos de las mayores organizaciones filantrópicas, Tata Trusts e IKEA Foundation, ha desarrollado programas a gran escala, en varios estados y países, para empoderar a las niñas y las mujeres en África y Asia.

Sonke Gender Justice

Representado por: Bafana Khumalo

Bafana Sonke Gender Jusitce Men Engage Global Board 500px

Sonke Gender Justice es una organización sin ánimo de lucro con sede en Sudáfrica que trabaja en toda África para combatir el patriarcado, defender la justicia de género y lograr la transformación de género.

Bafana es cofundador de Sonke Gender Justice y trabajó como codirector de la organización entre 20062010 y como director de la Unidad de Programas Internacionales y de la Unidad de Políticas (estatales o institucionales), abogacía política e investigación de Sonke entre 20102011. Actualmente es codirector ejecutivo. Bafana ha sido comisionado de la Comisión para la Igualdad de Género, asesor técnico superior en materia de género para EngenderHealth South Africa y miembro de la junta directiva de Sonke. Junto con el codirector de Sonke, fue galardonado con el premio «Best Man» de la revista Men’s Health en 2007.

Equimundo: Center for Masculinities and Social Justice

Representado por: Wessel van den Berg

Wessel edit 300x300

Wessel van den Berg trabaja como responsable sénior de abogacía política en Equimundo y es padre de dos niños pequeños.

En su función de responsable de abogacía política, apoya los objetivos de Equimundo en todo el mundo y coordina la Campaña Global MenCare y la Iniciativa Global para la Niñez Masculina. Su curiosidad por los hombres y el cuidado le llevó a trabajar como profesor de guardería, consejero, activista e investigador. Es cofundador de la Campaña Global MenCare y de la serie de informes State of South Africa’s Fathers. Es un apasionado de la abogacía política basada en la evidencia y ha trabajado en temas como la prohibición del castigo corporal a los niños, la promoción de la igualdad de género en los permisos parentales, la igualdad de género y la ausencia de violencia en los lugares de trabajo, y la salud y los derechos sexuales y reproductivos transformadores de género. Su tesis doctoral en sociología, realizada en la Universidad de Stellenbosch, trata sobre la implicación de los hombres sudafricanos en una ética feminista del cuidado. Reside en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.

Sexual Violence Research Institute (SVRI)

Representado por: Elizabeth Dartnall

Liz SVRI Men Engage Global Board 500px

Con más de 6600 miembros, la SVRI es una de las redes más grandes en el campo de la investigación sobre la violencia contra las mujeres y los niños. La SVRI produce publicaciones y materiales de referencia, fortalece la capacidad de investigación, proporciona becas de investigación y asistencia técnica para la investigación sobre la violencia contra las mujeres en países de ingresos bajos y medios, y es anfitriona del evento bianual más importante a nivel mundial en este campo: el Foro SVRI.

Elizabeth Dartnall es especialista en salud con más de 20 años de experiencia en investigación y formulación de políticas (estatales o institucionales) sobre sistemas de salud, salud mental, violencia contra las mujeres y violencia contra los niños. Habiendo trabajado en varios países, tanto en puestos gubernamentales como de investigación, Liz tiene un profundo conocimiento del proceso de formulación de políticas y del uso de la investigación para informar las políticas y la práctica. Por ejemplo, en Sudáfrica, Liz trabajó para el Departamento de Salud a nivel provincial y nacional en epidemiología y sistemas de información sanitaria. En Australia, trabajó en salud mental para el gobierno del estado de Australia Occidental. Desde 2006, Liz ha dirigido la Iniciativa de Investigación sobre la Violencia Sexual (SVRI) y, recientemente, con el apoyo de múltiples socios, ha puesto en marcha la SVRI como ONG independiente. Liz está comprometida con la investigación y la formulación de políticas feministas, éticas, equitativas y basadas en la relación de socios.

White Ribbon Canada

Representado por: Humberto Carolo

Humberto White Ribbon Men Engage Global Board 500px

White Ribbon es el movimiento más grande del mundo de hombres y niños que trabajan para acabar con la violencia contra las mujeres y las niñas, promover la igualdad de género, las relaciones saludables y una nueva visión de la masculinidad.

Humberto Carolo es el director ejecutivo de White Ribbon Canada. Con sede en Toronto (Canadá), es especialista en prevención de la violencia de género y cuenta con más de 18 años de experiencia en el sector sin ánimo de lucro, con conocimientos especializados en igualdad de género, derechos humanos, VIH/SIDA, educación, desarrollo comunitario, investigación, marketing social, planificación estratégica y relaciones de socios multisectoriales.

Tesorero de la Junta Directiva (por derecho propio): Richard Boriskin

Richard Global Board 500px1

Richard cuenta con tres décadas de experiencia en publicaciones sin ánimo de lucro, consultoría financiera, planificación empresarial y derecho, y anteriormente fue vicepresidente de Finanzas y Operaciones en Equimundo. Richard ejerció la abogacía durante 19 años y fue consultor empresarial y financiero de una empresa multinacional de plásticos. Actualmente reside en Estados Unidos.

International Planned Parenthood Federation

Representado por: TBA

Fundada hace más de 69 años, la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF) es un movimiento de la sociedad civil de propiedad local y con conexiones a nivel mundial que brinda y facilita servicios y defiende la salud y los derechos sexuales y reproductivos para todos, especialmente para los más desfavorecidos.

Women’s International League for Peace and Freedom

Representante: TBA

La Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad (WILPF) es una de las organizaciones de mujeres por la paz más antiguas del mundo.