Menengage monogram

CariMAN participa en la defensa de la justicia de género en la 55.ª sesión de la Asamblea General de la OEA

2025 JUN 26 First Day of the 55th Regular General Assembly
Publicado el
21 jul 2025
Publicado por
Caribe
Reading Time
3 minutos
Tipo de recurso
Comunicado de prensa

Tres miembros de la Red de Acción Masculina del Caribe (CariMAN) participaron activamente en la 55ª sesión de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), celebrada del 25 al 27 de junio de 2025 en Antigua y Barbuda.

La OEA es un mecanismo interregional crucial para el avance de los derechos humanos y la justicia de género. Abarca todas las naciones del hemisferio occidental, incluidas las regiones de América del Norte, el Caribe y América Latina.

OAS 2025 photos Alexandrina Wong delivers the Caribbean Civil Society Coalitions official statement at the 55th General Assembly of the OAS held in Antigua and Barbuda

Alexandrina Wong, pronuncia la declaración oficial de la Coalición de la Sociedad Civil del Caribe en la 55ª Asamblea General de la OEA celebrada en Antigua y Barbuda.

Alexandrina Wong, Presidenta de Mujeres contra la Violación y miembro de CariMAN con sede en Antigua y Barbuda, fue elegida portavoz de la Coalición de la Sociedad Civil del Caribe. Alexandrina pidió acciones urgentes, audaces y basadas en la equidad para abordar las vulnerabilidades de la región.

En representación de las voces populares de toda la región caribeña, la Coalición pidió el alivio de la deuda, el acceso directo a fondos adaptables al clima y el reconocimiento formal de la sociedad civil en la formulación de políticas. Hicieron hincapié en que las comunidades caribeñas necesitan justicia, unidad y acciones tangibles ya.

Lea la declaración completa aquí.

La verdadera igualdad exige más que palabras”.

OAS 2025 Randall Theodule delivers the official statement on behalf of the LGBTTTI Coalition at the 55th Session of the OAS General Assembly

Randall Theodule pronuncia la declaración oficial en nombre de la Coalición LGBTTTI+ en la 55ª Sesión de la Asamblea General de la OEA.

Randall Theodule, miembro de CariMAN con sede en Santa Lucía, que también representa a CariMAN en el Grupo de Referencia Juvenil Global MenEngage, leyó una declaración en nombre de la Coalición LGBTTT+. Randall pidió a los Estados miembros que adopten medidas concretas para desmantelar las barreras sistémicas que impiden a las personas LGBT, especialmente a las personas trans y a los migrantes LGBT, acceder en igualdad de condiciones à la educación, la atención sanitaria, el empleo y la justicia. Estas barreras incluyen las leyes discriminatorias, las políticas excluyentes y el estigma social arraigado que siguen marginando y poniendo en peligro la vida de las personas LGBT. Randall subrayó que la verdadera igualdad exige algo más que palabras: requiere el desmantelamiento de estos sistemas de opresión a través de reformas legales, las políticas (estatales o institucionales) incluyentes y el cambio cultural. Randall subrayó que no pueden existir economías resistentes e incluyentes sin la plena protección de la democracia, la justicia de género y los derechos humanos para todos.

Lea la declaración completa aquí.

Daryl George, de Antigua y Barbuda, miembro de la Junta Directiva de CariMAN, reflexionó sobre el evento en su conjunto:

Participar en la Asamblea General de la OEA en Antigua y Barbuda fue una gran oportunidad para aprender y contribuir à la igualdad y la justicia de género a escala internacional. Los temas de la Asamblea General de este año abarcaron la importancia de construir países resilientes e incluyentes dentro de las Américas, así como el papel fundamental que desempeña la salud mental en la creación y el mantenimiento de la resiliencia y la inclusión. Creo que estos objetivos pueden hacerse duraderos y significativos mediante esfuerzos centrados en el trabajo con hombres y niños para apoyar la justicia y la igualdad de género, y que nunca debemos perder de vista la necesidad de un trabajo transformador para lograr un cambio duradero y efectivo”.

OAS 2025 Cari MANs Board Member Daryl George present at the 55th Session of the OAS General Assembly in Antigua and Barbuda

Daryl George, miembro de la Junta Directiva de CariMAN, presente en la 55ª Sesión de la Asamblea General de la OEA en Antigua y Barbuda

Estrategia interregional

Con el fin de participar más estratégicamente con la OEA, los puntos focales del Grupo de Trabajo Global de Abogacía de la Alianza MenEngage para América del Norte, América Latina y el Caribe, se reunieron para formar el Grupo de Trabajo Ad Hoc de Abogacía de la OEA de la Alianza MenEngage para profundizar en el aprendizaje y la elaboración de estrategias para la Alianza en torno al mecanismo de la OEA en su conjunto.

El grupo ad hoc identificó la importancia de colaborar con la Relatora de la OEA sobre la Violencia contra la Mujer, el Relator sobre los derechos LGBTIQ, la Comisión de la Mujer y el mecanismo de revisión MESECVI para la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belém do Pará), entre otros puntos de entrada clave para participar y compartir análisis e insumos clave sobre el trabajo antipatriarcal con hombres y niños por la igualdad de género.

El grupo acordó seguir profundizando en las capacidades, la relación de socios y el compromiso con la OEA y los espacios afines de la región para avanzar hacia una abogacía política más fuerte, colectiva y responsable para avanzar en la justicia social, climática y de género, junto con los movimientos feministas, LGBTIQ, juveniles y otros movimientos de las Américas.

CariMAN y la Alianza MenEngage Global siguen comprometidos a profundizar su compromiso con la OEA y otras plataformas regionales para fortalecer la abogacía responsable y colectiva en la búsqueda de la igualdad de género, la resiliencia climática y la justicia social en todo el Caribe.

Archivado en

Areas de trabajo

Enfoques

Redes MenEngage