Condenamos la reciente violencia en Rafah y nos unimos a las voces feministas de todo el mundo para pedir un alto el fuego inmediato

- Publicado el
- 4 jun 2024
- Publicado por
- MenEngage Alliance
- Reading Time
- 1 minuto
La Alianza MenEngage, junto con nuestros más de 1.100 miembros de 92 países de todo el mundo, expresamos colectivamente nuestra profunda tristeza y consternación por el horrible ataque perpetrado por las fuerzas israelíes contra el campo de refugiados de Rafah (Palestina). Según Save the Children, al menos 66 personas ‑entre ellas niños- han muerto. Esta violencia y esta matanza deben terminar ya. Los responsables deben rendir cuentas.
Una vez más, hacemos un llamamiento colectivo à la comunidad internacional y a las autoridades responsables para un alto el fuego inmediato. Reiteramos nuestro llamamiento à la liberación de todos los rehenes retenidos por Hamás. Y nos solidarizamos con los llamamientos internacionales a favor del fin de la ocupación ilegal de Palestina por Israel y por la liberación de los palestinos, por un futuro basado en los principios de paz, reconciliación y derechos humanos.
Volvemos a compartir nuestra declaración del 10 de noviembre de 2023, con un profundo sentimiento de consternación, dolor y rabia por el hecho de que la matanza de palestinos no haya cesado en los siete meses transcurridos desde entonces. Instamos a toda la comunidad internacional, a los responsables políticos y a los líderes mundiales a trabajar por la paz y los derechos humanos, ¡YA!
Como red interseccional que lucha por la justicia de género y la inclusión para todos, nos unimos al llamamiento de todas las voces feministas que han planteado cómo la ocupación en Palestina es, de hecho, una cuestión feminista.
Instamos a los líderes y a todos los que apoyan la causa de la paz y la justicia a que presten atención a los llamamientos de los movimientos y redes feministas por la paz, incluyendo las declaraciones y recursos de:
- El Colectivo Feminista Palestino (una firma de 2021 que sigue siendo urgente y relevante hoy en día)
- Coalición de Feministas por el Cambio Social
- Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad (una página de recursos con información sobre la situación en Palestina)