Menengage monogram
Download

Proceso de gestión de quejas de la Alianza MenEngage

Publicado el
30 mar 2025
Publicado por
MenEngage Alliance
Idiomas
Inglés, Español, Francés
Tipo de recurso
Protocolo

El presente documento tiene por objeto proporcionar un marco de apoyo, más que normas rígidas, para la tramitación de las denuncias. Es adaptable a diferentes contextos regionales y situacionales, lo que garantiza la flexibilidad al tiempo que se mantienen los principios y valores de la Alianza MenEngage.

El presente documento consolida e integra los cinco documentos siguientes con el fin de crear unas directrices simplificadas para la tramitación de las quejas en el seno de la Alianza MenEngage.

  1. Código de conducta de MenEngage
  2. Estándares para la rendición de cuentas de MenEngage
  3. Políticas (estatales o institucionales) contra el acoso sexual de MenEnage
  4. Página web de MenEngage sobre cómo informar de inquietudes
  5. Acuerdo del Comité de Gobernanza del Consejo Global sobre la investigación y tramitación de reclamaciones

¿A quién le resultará útil este recurso? 

Los destinatarios principales de este documento son los puntos focales de rendición de cuentas y los coordinadores de redes de MenEngage. Al equilibrar la información detallada con la concisión, nuestro objetivo fue crear un recurso fácil de usar con un lenguaje claro y sencillo. El marco proporciona una estructura suficiente para gestionar las denuncias, al tiempo que permite flexibilidad para abordar los matices de situaciones específicas. También se pone a disposición del público como un recurso útil para cualquier institución u organización que busque orientación para gestionar la rendición de cuentas basándose en los valores de la justicia restaurativa y un enfoque centrado en los supervivientes.

Acerca de los autores 

La elaboración de este documento fue un esfuerzo colectivo, liderado por el Equipo de Rendición de Cuentas de MenEngage, con la participación activa de representantes de las redes regionales de MenEngage para garantizar la inclusividad y la pertinencia contextual. Su dedicación y espíritu de colaboración fueron fundamentales para dar forma a estas directrices integrales.